top of page
Buscar

Ing. Patricia Benavides. ¨Una vida cargada de electricidad¨

  • Foto del escritor: Patricia Benavides
    Patricia Benavides
  • 1 mar 2024
  • 3 Min. de lectura
Ing Patricia Benavides, diseño eléctrico Nicaragua

Resumir en una frase mi vida profesional: “Una vida cargada de electricidad”. La invención de la electricidad permitió a la humanidad un crecimiento en todo sentido.

La electricidad ha sido crucial para el desarrollo de la industria, es difícil considerar nuestro entorno sin electricidad, la generación, su distribución y seguridad ha sido trabajo de investigación de muchos profesionales a lo largo de décadas.  En la vida moderna es esencial para la economía mundial, esta presente en los hogares, en la industria, comercio, en las oficinas y dispositivos de todo tipo alrededor del mundo.   Yo soy parte de ese hermoso mundo llamado electricidad. La contribución al realizar un diseño adecuado, reduciendo los riesgos, seleccionando los materiales de acuerdo al uso, y considerando las necesidades del dueño o usuario final, es el objetivo deseado en cada uno de los diseños realizados.

Cuando se da por iniciado un proyecto de diseño , significa el estudio de los planos arquitectónicos, consultas sobre el uso y las necesidades requeridas. El diseño se planifica de acuerdo al uso y el nivel requerido de acuerdo los códigos eléctricos. No es lo mismo diseñar un aula de preescolar que una aula universitaria. Hay que considerar que el infante no puede detectar el peligro al introducir un pequeño trozo de metal en un tomacorriente. El nivel de iluminación es diferente al requerido en un aula universitaria. Por lo tanto, en un preescolar todos los tomacorrientes deben estar "desconectados" en su rutina diaria y energizados únicamente cuando el profesor los requiera.

Existen actividades en las que se requiere energía ininterrumpida. Esto puede ser vital en un hospital, un call center o un proceso industrial, donde el ingeniero debe atender a la complejidad requerida. En un hospital, se debe cumplir con los códigos eléctricos de seguridad y las normativas del ministerio de salud. Garantizar que la cadena de suministro sea vital para quirófanos, laboratorios, unidades de cuidados intensivos y áreas de emergencia, siempre tenga energía y que su nivel de puesta a tierra esté en los niveles requeridos para el uso de los pacientes. También es crucial garantizar, desde el diseño, que durante un evento o desastre natural, los hospitales puedan mantener la capacidad para seguir atendiendo a los pacientes.

En un diseño eléctrico call center también se requiere no interrupción de energía siempre se proponen al menos dos o más fuentes para garantizar los diversos sistemas de comunicación para los cuales fueron creados. Una falta de energía breve puede costar miles de dólares en pérdidas económicas. Y el ingeniero debe diseñar y colocar en secuencia fuentes diversa alternas que garantice que siempre va tener energía, el uso y cálculos de los generadores, UPS es parte de sus responsabilidades.

En una industria, también puede requerirse energía ininterrumpida, más sensible a los cambios de frecuencia, fluctuaciones de voltaje, falta de energía, etc. Esto también debe ser considerado en un diseño para evitar atrasos en la producción.

Aumentar la seguridad y reducir el riesgo inicia con un diseño profesional realizado por un especialista. La negligencia o falta de conocimiento en una instalación eléctrica solo puede llevar a situaciones de gran peligro, tanto para la vida humana (quemaduras, fibrilación o muerte), como para los equipos, incendios, etc.

En un diseño se deben considerar las necesidades y gustos del usuario. Garantizando que nuestro conocimiento se transmita en un diseño seguro, económico y de fácil mantenimiento, evitando imprevistos no deseados. Todos los diseños en Nicaragua están sujetos a aprobación y revisión por parte de los bomberos de Nicaragua (personas que han visto en realidad el daño ocasionado cuando un incendio consume viviendas, comercios e industrias por fallas eléctricas).

La electricidad es la capacidad y el aprendizaje de muchos a lo largo de la experiencia. Un objetivo claro es garantizar en cada diseño los beneficios y la seguridad de disfrutar la energía eléctrica. El trabajo en un diseño es conocimiento, constancia, aprendizaje, planeamiento y, sobre todo, la satisfacción de entregar un buen trabajo.

Patricia Benavides es Ingeniera Eléctrica, graduada de la UCA en 1989. Cuenta con más de 30 años de experiencia y ha desarrollado más de 100 proyectos a nivel nacional.



© 2024 hecho por González Benavides S.A.

  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page