Pago de factura de energía: Cómo reducir tu consumo
- Patricia Benavides
- 19 mar 2024
- 3 Min. de lectura

Todos sin excepción, al recibir la factura de energía eléctricas no preguntamos: ¿Cómo podemos bajar esta factura?
La respuesta está en consumir menos energía y asegurarnos de tener la tarifa adecuada de la empresa proveedora de energía. Además de revisar la tarifa, hay de revisar nuestros equipos y los hábitos para poder lograr este objetivo de bajar la tarifa.
Tarifas de Energía
Comencemos por hablar sobre las diferentes tarifas que ofrecen Dissur/Disnorte según el tipo de consumo:
- Tarifa T0: Ideal para residencias, esta tarifa es escalonada, lo que significa que a medida que consumas más energía, el costo por cada KW será mayor. Si tienes más de una vivienda en tu propiedad, separar la carga y la medición. manteniendo tarifa T0, lo que para un menor costo al mantener un consumo en los primeros niveles.
- Tarifa T1: Diseñada para pequeños negocios y oficinas privadas. Si tu consumo es superior a 700 KW, es recomendable cambiar a esta tarifa. Por otro lado, si consumes menos de 700 KW, es más económico permanecer en la Tarifa T0.
- Beneficios Especiales:
- Si eres jubilado y consumes menos de 300 KW al mes, puedes solicitar tu tarifa especial a DisSur/DisNorte.
- Para hogares ubicados en zonas sin alumbrado público en un radio de al menos 100 metros, es posible solicitar que este costo se elimine de tu factura.
Equipos Eficientes
Es fundamental considerar la eficiencia de nuestros equipos, ya que son responsables de gran parte de nuestro consumo de energía. Algunos consejos incluyen:
- Aires Acondicionados:
- Opta por modelos de alta eficiencia, que trabajan de manera continua en lugar de encenderse y apagarse constantemente.
- Ajusta la temperatura a un nivel de confort, recordando que cada grado de disminución aumenta el consumo en un 8%.
- Evita fugas de aire sellando ventanas y puertas, y asegúrate de tener buen aislamiento en techos.
- Programa su encendido y apagado, especialmente media hora antes de despertar.
- Realiza un mantenimiento regular de tus equipos para garantizar su eficiencia.
- Calentadores de Agua:
- Considera la instalación de calentadores solares para un ahorro significativo y una contribución al medio ambiente.
- Escoge entre calentadores eléctricos directos, ideales para duchas rápidas, o con tanque, para un suministro constante de agua caliente.
- Asegúrate de que tengan un buen aislamiento térmico y ajuste de temperatura.
- Otros Electrodomésticos:
- Elige electrodomésticos con etiquetas de alta eficiencia, que pueden ahorrar hasta un 50% del consumo.
- Adquiere equipos según las necesidades de tu hogar y reemplaza los modelos antiguos menos eficientes.
Iluminación Inteligente
Mejorar la iluminación también puede tener un impacto significativo en nuestro consumo:
1. Cambia a luces LED, más eficientes que las incandescentes y fluorescentes.
2. Emplea luces solares en áreas exteriores como jardines y muros.
3. Instala luces con sensores de presencia para evitar olvidos de apagar las luces.
4. Aprovecha la luz natural siempre que sea posible.
Hábitos de Consumo
Por último, pero no menos importante, están nuestros hábitos diarios que influyen en el consumo de energía:
- Apaga equipos y luces que no estés utilizando.
- Ajusta la cantidad de ropa al lavar y secar en cargas completas para un menor consumo.
- Prefiere lavar la ropa con agua fría y tenderla en perchas para reducir el planchado.
- Revisa regularmente tus equipos de refrigeración por posibles fugas.
- Apaga el aire acondicionado al menos dos horas al día para un menor consumo.
- Si tienes calentadores de agua, opta por duchas rápidas para reducir el gasto.
Conclusiones y Recomendaciones
Recuerda que cada pequeño cambio cuenta para reducir tu factura de energía eléctrica. Además, si tienes una tarifa diferente, es recomendable buscar asesoramiento con el personal de mantenimiento o consultores eléctricos para optimizar tu consumo y evitar costos adicionales, como el bajo factor de potencia o demanda máxima.
Con estos consejos, podemos no solo reducir nuestra factura de energía, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente y mejorar nuestra eficiencia energética en el hogar o negocio.
----------------------------------------------
Patricia Benavides es Ingeniera Eléctrica graduada de UCA en 1989, cuenta con más de 30 años de experiencia y ha desarrollado más de 100 proyectos a nivel nacional.
Este blog ofrece una guía para reducir el consumo de energía eléctrica, mejorar la eficiencia en el hogar o negocio, y contribuir al cuidado del medio ambiente. Proporciona consejos prácticos sobre tarifas, equipos eficientes, iluminación inteligente y hábitos de consumo, todo con el objetivo de ayudar a los lectores a optimizar su consumo de energía y reducir sus facturas.
Pago de factura de energía: Cómo reducir tu consumo
Comentários